La alcaldía de Paz de Ariporo desarrolló una actividad interinstitucional en el Resguardo Indígena de Caño Mochuelo, con el apoyo de entidades como Bomberos Voluntarios, Centro Local de Salud, IPS sin Fronteras, Ministerio de la Protección Social e Inderpaz.
Según la Doctora Hevelin Xiomara Gil Rendón Secretaría de Gobierno y alcaldesa encargada de este municipio casanareño “Esta actividad fue organizada por la administración municipal con sus Secretarias y fue todo un éxito, esperamos volverla a repetir, ya que la población se vio bastante beneficiada y esto permite mejorar las relaciones entre estos pueblos”.
El funcionario Wilfredo Barrera enlace de la alcaldía con esta población, dijo que es la primera vez que se realiza un evento de este tipo, en este sector un poco distante de la cabecera municipal, donde para esta época se llega solo por vía fluvial y se gasta jornada y media.
Por su parte el colono Luis Alberto Chamarravi y docente en Topochales señaló “La actividad en la parte logística, todo se realizó, la gente le envían un cordial saludo de agradecimientos al alcalde Edgar Bejarano García y esperan que realice otra Brigada, en el mes de diciembre”.
El centro de la actividad fue en San José del Ariporo, donde llegaron miembros de las Comunidades de Betania, Topochales, Quinto Patio, Calvario, Guafillal, El Merey y de mismo San José. Algunos profesionales de la IPS, estarán visitando la Comunidad de la Esmeralda esta semana quienes no asistieron a la jornada interinstitucional.
En la Brigada se prestaron los servicios de medicina general, atención odontológica, entrega de medicamentos, vacunación y atención en crecimiento y desarrollo. Así mismo hubo servicio de peluquería. En promedio accedieron a estos servicios unos 500 colonos.
La comisión dotó de medicamentos al puesto de Salud del Resguardo, además entregó los elementos de primera necesidad que fueron recolectados en una campaña que realizó la Secretaría de Gobierno de este municipio, como alimentos no perecederos, kits odontológicos, ropa nueva o usada en perfecto estado y elementos de cocina. La alcaldía agradece a los medios de comunicación por la divulgación y a las personas y empresas privadas que hicieron estas donaciones.
En cuanto a actividades deportivas y recreativas, los indígenas participaron en pruebas de ciclismo, canotaje y microfútbol, donde se les entregó más de 400 camisetas deportivas producto de donaciones.
La comisión que partió el 22 de junio del casco urbano de Paz de Ariporo hacia el Resguardo Indígena, estuvo integrada por 22 personas de diferentes disciplinas y regresó, el 28 de este mismo mes.