El municipio de Tame, en el departamento de Arauca, fue oficialmente declarado patrimonio histórico y cultural de la Nación, tras la aprobación en plenaria de la Cámara del proyecto de ley presentado por el senador José Vicente Carreño. La iniciativa, que ahora pasa a sanción presidencial, reconoce a esta localidad como un punto clave en el proceso de independencia de Colombia y como la denominada “Cuna de la Libertad”.
El proyecto, que también tuvo como ponentes al senador Esteban Quintero y al representante Eduard Triana, rinde homenaje a dos figuras fundamentales de la Campaña Libertadora: el coronel y párroco Fray Ignacio Mariño, y el sargento tameño Inocencio Chincá. Ambos jugaron un papel crucial en el ejército independentista que se organizó en esta región antes de emprender su marcha hacia la victoria en el Puente de Boyacá.
Durante la plenaria, el senador Carreño recordó que fue en Tame donde Simón Bolívar brindó el 12 de junio de 1819 por la conformación del ejército liderado por Francisco de Paula Santander, integrado por más de 2.500 hombres, y destacó el papel protagónico de los tameños en el respaldo logístico y humano a la causa libertadora.
La ley no solo busca exaltar el pasado histórico, sino que también abre la puerta a importantes inversiones para preservar y fortalecer la memoria colectiva del país. Entre las acciones autorizadas al Gobierno Nacional están:
Estas obras deberán ejecutarse dentro de los límites del Marco Fiscal de Mediano Plazo, articuladas a los planes de desarrollo nacional, departamental y municipal.
Con esta declaratoria, Tame se posiciona como un nuevo referente turístico, educativo y cultural, y fortalece la identidad histórica de Arauca y de Colombia, al tiempo que revive una página olvidada de la independencia nacional.