Villavicencio. El gobierno del Meta quiere que la juventud esté a salvo del cáncer y por eso recomendó, especialmente a las mujeres que se encuentran en esta etapa de la vida, procedan a recibir la vacuna contra el Papiloma Humano.
A partir del 15 de febrero, las niñas 9 a 17 años, podrán recibir la 3ª dosis de la vacuna frente al VPH, sostuvo Dorelly Oros, secretaria Seccional de Salud ( e).
La funcionaria recordó que en el mes de octubre del 2012 se aplicó la primera dosis y en Noviembre, la segunda, siendo esta la última para completar el esquema de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano.
El objetivo de esta vacunación es contribuir a la prevención del cáncer de cuello de útero, evitando la infección por los tipos de VPH que más frecuentemente causan lesiones precursoras y apoyar las medidas preventivas que se siguen en enfermedades de transmisión sexual
En Colombia, el cáncer de cuello uterino ocupa el primer lugar, seguido del cáncer de seno y el cáncer de estomago; el cáncer de cuello uterino, puede aparecer a cualquier edad, siendo más frecuente entre los 35 y 55 años.
Las causas en su gran mayoría son desconocidas, pero hoy en día se sabe que existe un virus, que puede producir esta enfermedad y se llama el Virus del Papiloma Humano – VPH; por eso se recomienda vacunar a las niñas a la edad más temprana posible, a los 9 o 10 años de edad.