• Colombia
  • Última actualización 10:41 PM
Diccionario llanero
Bacota : Trompo grande.
Badea : Fruta - parcha.
Baile : Fiesta con baile - joropo.
Bajíos : Bajos.
Bajo : Parte de la sabana que se inunda.
bajumbal : Parte baja, atascosa, pantanosa.
Balsa : Artfacto flotante hecho de guaduas con bejuco o correas.
Bambarriao : Joropazo.
Bambú : Planta de tallos leñosos, largos, redondos, flexibles - guadua.
Banano : Arbol frutal. Cambur.
Banco : Parte de la sabana que no se inunda.
Banda : Barranco - el río está de banda a banda.
bandola : Instrumento típico llanero de cuatro cuerdas.
Banqueta : Parte alta de la sabana de poca extensión..
Baqueta : Vara utilizada para apretar la pólvora en la escopeta.
Baquía : Destreza - habilidad.
Baquiano : Conocedor de la región - guía.
Báquiro : Marrano bravo.
Baradero : Parte seca de los ríos. Varadero.
Barajuste : Estampida.

Página 5 de 72

Compartir esta publicación