• Colombia
  • Última actualización 03:09 PM
Refuerzan Seguridad en Casanare, Boyacá y Arauca: Ejército y Policía Nacional Intensifican Presencia en Vías
Casanare

Fortalecerán seguridad en Casanare, Boyacá y Arauca para combatir criminalidad

En un esfuerzo conjunto para combatir la criminalidad y mejorar la seguridad ciudadana, el Ministerio de Defensa Nacional ha anunciado un significativo aumento de la presencia de las fuerzas del orden en los departamentos de Casanare, Boyacá y Arauca. La medida se oficializó al término de un consejo de seguridad en Yopal (Casanare), liderado por el ministro de Defensa, Iván Velásquez, y con la participación de líderes regionales, autoridades civiles, militares y policiales de la región.

Durante el encuentro, se evaluaron las problemáticas comunes de seguridad que afectan a estos departamentos, estableciendo estrategias integrales para abordar dichos desafíos. "Los gobernadores de los tres departamentos tienen una problemática común en varios aspectos. Por esto convinimos que era adecuado hacer un consejo como este para tratarlas con una visión de región", señaló el ministro Velásquez.

Principales Medidas de Seguridad Anunciadas

  1. Aumento del Pie de Fuerza: Se priorizará el incremento de efectivos de seguridad en los municipios más afectados por el orden público.

  2. Fortalecimiento de Gaulas: Tanto el Gaula Militar como el de la Policía recibirán un refuerzo significativo para luchar contra la extorsión y otros delitos de alto impacto.

  3. Operación Dominó: Se implementará esta operación con el objetivo específico de combatir la extorsión en los tres departamentos.

  4. Incremento de Operaciones Militares: Se intensificarán las operaciones en la zona limítrofe entre Boyacá, Arauca y Casanare para desarticular grupos criminales y asegurar la región.

  5. Consejos de Seguridad Regionales: Se realizarán regularmente para hacer seguimiento a los acuerdos y ajustar las estrategias según sea necesario.

Control Fluvial y Seguridad Electrónica

El ministro Velásquez también destacó la importancia del control fluvial, un aspecto crítico dado que los ríos son frecuentemente utilizados como rutas por los delincuentes. "Precisamente la próxima semana llegarán cuatro botes para control fluvial, con el propósito de fortalecer el control en los ríos, que para la delincuencia son autopistas muy provechosas", indicó.

Adicionalmente, se acordó el fortalecimiento de la vigilancia electrónica mediante la instalación de cámaras de seguridad en puntos estratégicos, para mejorar la capacidad de respuesta de las autoridades ante situaciones de emergencia.

Compromiso con la Paz y la Seguridad

El gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada, subrayó la importancia de este encuentro y el compromiso del Gobierno Nacional con la paz y la seguridad en la región. "Este encuentro, en donde también participaron alcaldes de la región, se realizó con el propósito de articular acciones para mitigar la alteración del orden público y buscar estrategias que fortalezcan la seguridad en las vías que conectan estos territorios", afirmó.

Con estas acciones, el Gobierno Nacional y las autoridades locales buscan generar un impacto positivo en la seguridad de los habitantes de Casanare, Boyacá y Arauca, trabajando de manera coordinada para alcanzar una paz total y duradera en estas comunidades.

Compartir esta publicación