• Colombia
  • Última actualización 2025-04-15 14:05:12
La enfermedad del Chagas, producida por el insecto denominado como Pito.
Meta

El Meta da conocer como prevenir la enfermedad de Chagas, producida por "Pito"

El Gobierno de Villavicencio dio a conocer la forma como se desarrolla la enfermedad de Chagas, producida por el insecto denominado como ‘Pito’, que habita en la capital metense y los llanos orientales.

La enfermedad de Chagas se presenta en 2 fases principalmente:

1. En la fase aguda, al inicio de la infección, puede presentar fiebre prolongada por más de siete días, malestar general, agrandamiento de los ganglios linfáticos, edema facial, síntomas y signos de falla cardiaca, inflamación de los párpados por la entrada de parásitos a través del ojo, vómito, diarrea, e inflamación y enrojecimiento de la piel donde el "pito" picó.

2. En la fase crónica, se puede presentar esfuerzo o cualquier signo de falla cardiaca, palpitaciones o arritmias cardiacas con antecedente de implantación de marcapasos. Enfermedad cerebro-vascular en pacientes jóvenes, mega vísceras, principalmente mega esófago y megacolon.

Para prevenir dicha enfermedad, los ciudadanos deben evitar la presencia del "pito" en la casa:

- Mantener el domicilio limpio y organizado
- Desechar las cosas que no se estén utilizando
- Limpiar periódicamente detrás de los objetos en contacto con la pared (como cuadros, afiches o muebles)
- Limpiar por debajo de las camas y colchones y tratar de mantener las paredes sin grietas.
- Acuda de inmediato a una institución de salud, si presenta alguno de los síntomas, de esto depende un efectivo tratamiento, para prevenir lesiones de discapacidad y la muerte.

¿Por qué Chagas?

Toma el nombre del médico brasileño Carlos Chagas, quien descubrió el parásito.

También se la conoce como Tripanosomiasis americana o enfermedad de Chagas-Mazza, en honor a los médicos Carlos Chagas y Salvador Mazza. Wikipedia.

Por: Ana María Ariza

Compartir esta publicación