La Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo (USO) Subdirectiva Arauca ha denunciado presuntas violaciones a los derechos laborales por parte de las empresas Independence Drilling S.A. y Nabors Drilling International Ltd Bermuda. Según la organización sindical, ambas compañías han incurrido en despidos arbitrarios de trabajadores que se encuentran en tratamiento médico, lo que vulneraría el fuero de estabilidad laboral reforzado.
De acuerdo con la USO Arauca, Independence Drilling S.A. desvinculó a cinco trabajadores a pesar de conocer su estado de salud y sin contar con la autorización del Ministerio de Trabajo. La organización sindical afirma que esta acción se enmarca en una práctica reiterada de la empresa en perjuicio de empleados en condiciones vulnerables.
Asimismo, la USO Arauca señala que Nabors Drilling International Ltd Bermuda habría despedido a dos trabajadores que se encontraban en tratamiento médico y tenían cirugías programadas. Además, la denuncia incluye la supuesta retención de pasajes y viáticos por parte de la compañía, lo que habría afectado la continuidad de los tratamientos médicos de los empleados.
El fuero de estabilidad laboral reforzado es un mecanismo de protección reconocido por la legislación colombiana, que impide el despido de trabajadores en condiciones de salud delicadas sin la debida autorización. Ante esta situación, la USO Arauca ha instado a las autoridades competentes a investigar estos hechos y garantizar el respeto por los derechos laborales de los empleados del sector petrolero en la región.
Ninguna de las empresas mencionadas ha emitido un pronunciamiento oficial sobre las denuncias.