• Colombia
  • Última actualización 2025-05-23 11:06:32
Gráfica 1. Arauca en el Índice Departamental de Competitividad 2023
Fuente: Consejo Privado de Competitividad y SCORE-Universidad del Rosario.

Arauca sube al puesto 24 en el Índice Departamental de Competitividad 2023

Arauca ha avanzado dos posiciones para ubicarse en el puesto 24 en el Índice Departamental de Competitividad (IDC) 2023, según un informe publicado por el Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario.

El IDC, que clasifica a los 32 departamentos de Colombia y la ciudad de Bogotá según su competitividad, ha otorgado a Arauca un puntaje de 3,97 sobre 10, superando a los departamentos de Caquetá y La Guajira. Sin embargo, la edición 2023 del IDC también destaca un deterioro general en el desempeño competitivo de los departamentos, con un aumento en la brecha de puntuación entre los departamentos mejor y peor clasificados.

A pesar de los retos, Arauca ha obtenido resultados destacados en ciertos aspectos. En el pilar de sofisticación y diversificación, el departamento ha logrado una calificación impresionante de 8,56 sobre 10, ocupando el décimo lugar en la clasificación. Este avance se atribuye a un aumento de diez posiciones en el pilar de mercado laboral y un incremento de seis posiciones en sofisticación y diversificación.

Sin embargo, Arauca enfrenta desafíos significativos en los pilares de innovación, sostenibilidad ambiental, instituciones y adopción de tecnologías de la información y comunicación (TIC), con bajas clasificaciones en cada uno de estos aspectos. En particular, Arauca se ubica en la última posición en el indicador de generación de emisiones de CO2 en fuentes fijas dentro del pilar de sostenibilidad ambiental.

Además de proporcionar una visión general de la competitividad a nivel departamental, el IDC 2023 también introdujo cambios significativos en su metodología. Estos incluyen la inclusión de nuevas estadísticas del mercado laboral calculadas por el DANE, ajustes en las proyecciones de población que incorporan el impacto del COVID-19, y la reestructuración del pilar de sostenibilidad ambiental con nuevos indicadores.

El rector de la Universidad del Rosario, Alejandro Cheyne, comentó que el IDC 2023 busca reconocer las iniciativas locales exitosas en política pública, y felicitó a Arauca por su notable avance en el ranking general.

Por su parte, Ana Fernanda Maiguashca, presidenta del CPC, enfatizó el valor del IDC como una herramienta esencial para la toma de decisiones a nivel local, y alentó a la ciudadanía, al sector privado, la academia y los gobiernos locales a aprovechar estos datos para mejorar la competitividad regional.

Ver el informe completo

Compartir esta publicación