No es un reality de supervivencia. Es la realidad que afrontan las familias afectadas por las inundaciones en sectores deprimidos en Arauca. Sin trabajo, sin comida y con el agua invadiendo sus hogares, comen lo que sea que les llegue. Serpientes incluídas.
El invierno se suma a la lista de razones que están hundiendo a Arauca en la más profunda desesperación. El hambre, el desempleo, la falta de oportunidades laborales, así como las incesantes olas de violencia, asesinatos y secuestros, ya venían azotando a esta parte olvidada del país. En las veredas de Monserrate y Clarinetero, del municipio de Arauca, la falta de alimentos ha llevado a la comunidad a tomar medidas realmente extremas, como se evidencia en un video publicado por el diputado Juan Qüenza en sus redes sociales.
Allí está una madre de familia preparando el desayuno para los niños a su alrededor. Acostumbrada, como seguramente debe estarlo, a las carestías de la vida, no manifiesta mayor emoción. Es el pragmatismo característico de la supervivencia, lo que la hace servir un plato con comida y decir con tranquilidad “¿Quién sigue?”. La sorpresa aquí es que el alimento que está friendo y sirviendo es una anaconda, o güio (Eunectes murinus) como se conoce en la región. Mientras cocina, la mujer explica que está "aprendiendo a sobrevivir" debido a la ausencia de recursos básicos. "Seguirán los babos" (Caiman crocodilus), advierte ella. Los niños, en fila, reciben en silencio su ración de arepa con güio frito. Hay uno que, en medio de su inocencia y con entendible aprehensión pregunta: ”¿Eso se come?”
La verdad es que no debería ser opción en la dieta de la población. Por eso, en el video, la mujer muestra cómo quedó la piel de la serpiente colgada, en una carpa de plástico y materiales improvisados para construir un refugio dónde guarecerse de la lluvia. Ella invita al presidente Petro a visitar Arauca, al igual que lo hizo en La Guajira, recordándole que "Arauca también es Colombia".
El diputado Qüenza acompañó el video con un mensaje contundente: "#Niños_Comiendo_Culebra en Arauca, muy triste lo que viven las familias vulnerables en el sector de #MONSERRATE y #Clarinetero. Tristemente, Arauca de mal en peor".
Arauca, en estado crítico
Las inundaciones de esta temporada de lluvias han dejado a miles de personas afectadas en zonas ribereñas del Arauca, con pérdida de cultivos, semovientes y enseres. A pesar de la ayuda proporcionada por el gobierno municipal y departamental, no ha sido suficiente para cubrir todas las necesidades, especialmente la provisión de alimentos para las familias, en particular para los niños.
Esta situación pone de relieve la necesidad de una respuesta más efectiva y rápida a las crisis humanitarias resultantes de los desastres naturales en Colombia, garantizando que se satisfagan las necesidades básicas de las comunidades más afectadas.